Gádor se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales 2024
La Villa de Gádor se llena de vida y alegría del 10 al 13 de octubre con motivo de sus Fiestas Patronales 2024, en honor a la Virgen del Rosario, una celebración repleta de actividades para toda la familia, donde la tradición, la música y la convivencia se unen en un ambiente único.
Jueves 10 de octubre: comienzo de la fiesta
El jueves comienza la fiesta con el repique de campanas y la animada Pública de Fiestas a las 12:00 horas, acompañada de una muestra de bolillo y ganchillo que recuerda las tradiciones más arraigadas del pueblo. A partir de las 16:00 horas, la Plaza de la Constitución acogerá el primer "Tardeo", un encuentro informal donde los vecinos podrán disfrutar de la música del DJ IMO y empezar a sentir el espíritu festivo.
La jornada avanzará con un toque especial de inclusión: de 19:00 a 21:00 horas, las atracciones de la Feria Inclusiva estarán adaptadas para que niños con autismo y síndrome de Asperger disfruten sin ruidos ni luces intermitentes, asegurando que todos puedan participar en la alegría de estos días.
A las 20:30 horas, se encenderán oficialmente las luces que iluminarán el Real de la Feria, un momento mágico que marcará el inicio formal de las celebraciones. La noche continuará con la Lectura del Pregón, a cargo de Felipe Martínez Martín, seguida de las palabras de la Alcaldesa y la emotiva proclamación de los abuelos del año.
No faltará la coronación de la Reina y Corte de Honor, un evento tradicional presentado por Francisco Ruiz, acompañado por la Escuela Municipal de Flamenco, con su grupo Virgen del Rosario, añadiendo el toque cultural a la noche. El gran broche de oro lo pondrá la actuación estelar de Melody en un concierto gratuito a las 00:30 horas.
Viernes 11 de octubre: diversión para todos
El viernes, los más pequeños comenzarán el día con un divertido Recorrido en el Tren Turístico desde las 10:00 horas. A las 11:00 horas, será el turno de las mascotas en el Concurso de Disfraces, una cita que siempre arranca sonrisas y promueve la creatividad. Seguidamente, la Escuela Municipal de Flamenco volverá a deleitar con una actuación a las 12:30 horas.
La tarde promete ser igual de animada con el segundo Tardeo a las 16:00 horas, esta vez con la actuación de Fusión Barrio, y a las 18:00 horas, la tradicional Carrera de Cintas en bicicleta, donde los niños podrán demostrar su destreza mientras disfrutan de una tarde saludable y divertida.
Por la noche, la música tomará el mando en la Gran Verbena Popular a las 22:30 horas, amenizada por la Orquesta "El Norte", seguida de la vibrante actuación del DJ Raúl Vazco a las 00:30 horas, para los más noctámbulos.
Sábado 12 de octubre: día de la Hispanidad y tradición
El sábado se celebrará la Festividad de la Virgen del Pilar, con una Santa Misa en su honor a las 10:00 horas, y una emotiva Ofrenda Floral a la Patrona de Gádor, la Virgen del Rosario Coronada, a las 12:00 horas. Este es uno de los momentos más especiales del día, donde todo el pueblo se une para rendir homenaje a su patrona.
El ambiente festivo continuará con la música de la Charanga Fusión Fiestera a las 13:00 horas y el esperado Concurso de Sevillanas a las 13:30 horas. Más tarde, a las 16:00 horas, el cantante Iván Zea animará el tercer Tardeo, que servirá de antesala para uno de los eventos más coloridos y esperados: el Gran Desfile de Carrozas a las 18:00 horas, acompañado de pasacalles, batucada y mucho más. Las calles se llenarán de alegría, y al finalizar, se premiarán las mejores carrozas en la Plaza de la Constitución.
Por la noche, la Verbena Popular volverá a tomar protagonismo a las 22:30 horas con la Orquesta Calle 40, y la jornada culminará con el concierto de Iván Zea a las 00:30 horas, seguido por la energía del DJ Alberto hasta la madrugada.
Domingo 13 de octubre: cierre por todo lo alto
El último día de las fiestas arranca con una mañana familiar. Desde las 10:00 horas, el Museo de la Bombilla abrirá sus puertas, y a las 11:00 horas habrá hinchables para los más pequeños, junto a un Espectáculo Infantil a las 12:00 horas. A la misma hora, los aficionados a las motos podrán disfrutar de la Concentración de Motos Antiguas, y a las 13:00 horas, la Plaza de la Constitución
será el escenario de la Feria del Mediodía, con la entrega de premios deportivos y del Concurso de Balcones.
La tarde se cerrará con el último Tardeo, de la mano del DJ IMO, a las 15:00 horas. Luego, a las 19:00 horas, el pueblo se reunirá para la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen del Rosario
Coronada, seguida de una procesión que recorrerá las principales calles de la Villa, acompañada por la Asociación Musical Villa de Gádor y una gran petalada en la Calle La Paz.
Finalmente, las fiestas concluirán con la actuación de Guateque a las 21:30 horas, donde vecinos y visitantes podrán compartir un último momento festivo con ponche y bocadillos. Y, para cerrar con broche de oro, la Traca Fin de Fiestas a las 00:00 horas marcará el final de un fin de semana
inolvidable.
Estas fiestas, cargadas de tradición, música y momentos emotivos, son una oportunidad única para disfrutar de la hospitalidad y el espíritu festivo de Gádor. ¡No te lo pierdas!